top of page
GASEODUCTO.png

CONDUCCIÓN SUBMARINA ALTAMIRA (MÉXICO)

A mediados de 2016, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció que Infraestructura Marina del Golfo (IMG), se adjudicaba la construcción y operación del gaseoducto Sur de Texas – Tuxpan para satisfacer la creciente demanda energética de México.

Dicho gasoducto tiene una capacidad de transporte de 2,600 millones de pies cúbicos diarios (aprox. 74 millones de m3) y transcurre desde la frontera con los Estados Unidos cerca de Brownsville, Texas hasta Tuxpan, en el estado de Veracruz.

La ejecución de la conexión tierra-mar se realizó mediante la hinca de tubería de hormigón armado de diámetro interno 2600 mm con tuneladora tipo escudo cerrado AVN2000 encamisada. Dicho emisario serviría para alojar el gasoducto (tubería producto) formado por dos (2) tuberías gemelas de 42 pulgadas, una de entrada y otra de salida, a su paso por la estación de compresión de Altamira.

La conducción submarina, considerada una de las más largas ejecutadas mediante hinca de tubería, cuenta con una longitud total de 2,225 metros.

La ejecución de dicha conducción, llevada a cabo por Europea de Hincas Teledirigidas S.A.U – Eurohinca, comenzó en noviembre de 2017 completando los trabajos de excavación a finales de julio de 2018.

sdtt-altamira_edited.jpg

Vista aérea de la plataforma de trabajo, salinas y manglares.

bottom of page